miércoles, 16 de septiembre de 2015

TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

 Qué es la materia prima?

Sustancia natural o artificial que se transforma industrialmente para crear un producto.Cosa que potencialmente sirve para crear algo.

tipos o clases de materias primas  

materiales naturales :
-petroleo:se puede obtener combustible, plasticos y medicamentos
-rocas:como el granito, lapizarra, o el marmol puede ser utilizadas para la contrunccion
-minerales:se obtienen casi todos los materiales metalicos, como el hierro, aluminio, cobre, plata, cinc, mercurio,acero, bronce, platon y laton

Materias Primas Consumibles

Son aquellas necesarias para el proceso de elaboración de un producto sin llegar a formar parte del producto, esto es, que luego quedan excluidas de la composición de este.
  • Energía
    • Agotables (muy escasas (petróleo, gas), escasas (antracita-carbón de calidad, uranio), medias (lignito-carbón de muy baja calidad, poco transportable por ser mayor el coste energético que lo contenido en el lignito), abundantes (uranio con sistemas de recuperación de combustible-aceleradores rápidos y de plutonio, hasta 1000 años al ritmo actual), muy abundantes (energía de fusión)).
    • Renovables (hidráulica (sedimentación, cambio del hábitat de los ríos), eólica (posible leve cambio patrones del clima), solar (competencia con las plantas, según el caso, mayor absorción de energía solar-albedo), mareomotriz (tanto olas como mareas, posible leve freno de mareas-giro terrestre), geotérmica (leve enfriamiento más rápido del núcleo, leve peligro de terremotos, según el caso), biomasa (competencia con las tierras de cultivo, con la generación de materia orgánica-regeneración de la tierra fértil)).
  • Agua
  • Aire
  • Tierra
  • Arena

    Cuáles son las Etapas para la obtención de materias primas?

     RECOLECCIÓN
     ENVASADO
    ETIQUETADO
    CONSERVACIÓN
    ALMACENAJE
    TRANSPORTE

    Cuál es la materia prima del Ladrillo?
    La arcilla con la que se elaboran los ladrillos es un material sedimentario de partículas muy pequeñas de silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales como el caolín, la montmorillonita y la illita. Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la ejecución de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios físico-químicos de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción a altas temperaturas(350º).

    - Hoy día, en cualquier fábrica de ladrillos se llevan a cabo una serie de procesos estándar que comprenden desde la elección del material arcilloso al proceso de empacado final. La materia prima utilizada para la producción de ladrillos es, fundamentalmente, la arcilla. Este material está compuesto, en esencia, de sílice, alúmina, agua y cantidades variables deóxidos de hierro y otros materiales alcalinos, como los óxidos de calcio y los óxidos de magnesio.
    Las partículas del material son capaces de absorber higroscópicamente hasta un 70% de su peso en agua. Cuando está hidratada, la arcilla adquiere la plasticidad suficiente para ser moldeada, a diferencia de cuando está seca; estado en el que presenta un aspecto terroso.

    Cuál es la materia prima del Vidrio? Cómo es su proceso de transformación? 
    R=  
    El vidrio se fabrica a partir de una mezcla compleja de compuestos vitrificantes, como sílice, fundentes, como los álcalis, y estabilizantes,como la cal. Estas materias primas se cargan en el horno de cubeta (de producción continua) por medio de una tolva. El horno se calienta con quemadores de gas o petróleo. La llama debe alcanzar una temperatura suficiente, y para ello el aire de combustión se calienta en unos recuperadores construidos con ladrillos refractarios antes de que llegue a los quemadores.


    Cuál es la materia prima del Papel? Cómo es su proceso de transformación?

    El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel,hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.Con la primera elaboración de la madera (primer proceso), se obtiene un producto impuro, porque la celulosa se utiliza mezclada con el resto de los componentes de la madera. Se utiliza para la elaboración de papeles de baja calidad (por ejemplo: papel prensa para periódicos); tiene más aprovechamiento pero menos calidad, además tienen escasa consistencia y amarillean al poco tiempo de fabricación.


    Cuál es la materia prima del Cemento? Cómo es su proceso de transformación? 


    CEMENTO
    10. Cuál es la materia prima del Plástico? Cómo es su proceso de transformación?

    R=en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.Una clasificación de los procesos de transformación se basa en los cambios del estado que sufre el plástico dentro de la maquinaria. Así, podemos encontrar las siguientes divisiones:
    Procesos Primarios
    El plástico es moldeado a través de un proceso térmico donde el material pasa por el estado líquido y finalmente se solidifica.
    Procesos Secundarios
    En estos procesos se utilizan medios mecánicos o neumáticos para formar el artículo final sin pasar por la fusión del plástico.


     

jueves, 29 de enero de 2015

EVOLUCION DE LA COMUNICACION Y EL TRANSPORTE


 EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN
  la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,  La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia.  desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-).
 SIGNOS: Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro.
ARTE DE PREHISTORIA:, se puede apreciar que, en las artes plásticas y visuales de los pueblos primitivos, el realismo es algo excepcional, frente al simbolismo.
ESCRITURA: La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.
Periódicos: Los periódicos son medios de comunicación escrita, que deben su nombre a ser escritas de manera periódica en intervalos de tiempo fijos.
Radio: La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.
Correo postal: Las cartas y el intercambio epistolar en formato de papel fue uno de los primeros medios de comunicación interpersonal a distancia.
Teléfono: El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre dos o más personas a la vez en distintas partes.

Historieta: La historieta, convertida en medio de comunicación de masas, gracias a la evolución de la prensa decimonónica
Cine: El cine  es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento mostrando algún vídeo .
Internet y sitios web: Internet es un método de interconexión de redes de computadoras


LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE

EN UN PRINCIPIO EL HOMBRE SOLO CONTABA CON SUS PROPIAS FUERZAS PARA EL TRANSPORTE DE SUS PERTENENCIAS Y DE SU PERSONA
  • POSTERIORMENTE Y CON LA AYUDA DE ALGUNOS ANIMALES DOMESTICADOS, EL TRABAJO DEL HOMBRE SE VIÓ SUAVIZADO
  • De suma importancia fue la aparición de la rueda, que revolucionó el transporte y que ayudó a la formación de ejércitos mas poderosos y de mayor movilidad y en consecuencia a la formación de Imperios.
  • Pero no solo evolucionó  el transporte terrestre, en el aéreo el desarrollo fue igual o mayor.
  • Cada día se construyen aviones mas grandes y rápidos y los viajes a otros planetas,  son una realidad son una realidad.

  • Importante fue también el desarrollo del transporte sobre railes. Desde las primeras locomotoras, hasta los modernos trenes de alta velocidad 
  •  
  • Puertos, estaciones, aeropuertos, carreteras y vías férreas fueron y son básicas.
  •  
  • Desde los puentes de madera, hasta los modernos de hoy en día, también es largo el camino recorrido.
  • El transporte marítimo y Fluvial, también  tuvo su propia evolución y desarrollo.
  • Desde las primeras balsas de troncos y canoas hasta las modernas fragatas, ha sido mucho el recorrido